FLORA Y FAUNA DE NUESTRO MUNICIPIO



El municipio de Córdoba, por estar influenciado por una zona montañosa cercana a la línea ecuatorial, la variedad de unidades ecológicas está relacionado con el factor orográfico, que impone a los demás elementos climáticos bióticos y fisiográficos una distribución altitudinal.Las formas de las cuencas están relacionadas con las estructuras geológicas presentes (rocas metamórficas, rocas igneas y en menor proporción rocas sedimentarias) que tiene incidencia torrencial asociada a fuertes pendientes mayores al 50% y variadas formaciones ecológicas desde el páramo bajo, bosque muy húmedo montano y montano bajo hasta bosque húmedo – premontano, Las partes altas de la cuenca, no muestran un grado de deterioro apreciable ya que aún se encuentran protegidas por la cobertura vegetal natural.
El manejo integral de las cuencas hidrográficas representa actualmente una solución importante para facilitar la gestión sostenible del medio ambiente y el uso ordenado de los recursos naturales renovables. Las estrategias de manejo y protección deben orientarse de acuerdo a una proyección dentro del arco de la política ambiental del orden nacional. La planificación y el manejo de las cuencas hidrográficas son medios viables y reales para compatibilizar la conservación de los recursos naturales con el desarrollo sostenible y la calidad de vida de las comunidades. Para el estudio hidrográfico del Municipio de Cordóba se tuvo en cuenta las zonas más importantes basadas en sus características hidrográficas que presenta la región. Las partes altas de la cuenca, no muestran un grado de deterioro apreciable ya que aún se encuentran protegidas por la cobertura vegetal natural; lamentablemente las partes medias de las cuencas están siendo incorporadas de una manera lenta y progresiva a la productividad agropecuaría utilizando tecnologías inapropiadas, siguiendo modelos productivos con un bajo de tecnología y un alto costo ecológico.