CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

El efecto invernadero
 
Este fenómeno es producido por la propiedad que tienen determinados gases, como son: Dióxido de Carbono (CO2), Metano (CH), Oxido Nitroso (N20), Ozono y el Clorofluorcarbono (CFCS), de aprisionar el calor del sol en la atmósfera, impidiéndole de escapar al espacio después de ser reflejado por la Tierra.
En condiciones normales, esos gases ayudan a mantener la temperatura del planeta en un promedio de 160 C, por que una pequeña porción es absorbida en la fotosíntesis de los vegetales y una parte mayor, por los océanos.
En sus proyecciones, los científicos establecen a que lugares como Holanda, Bangla Desh, Miami, Río de Janeiro y parte de New York quedarían sepultadas bajo las aguas del mar; entre otras consecuencias.



La lluvia ácida
Las lluvias ácidas son precipitaciones atmosféricas en forma de lluvia, helada, nieve o neblina, contenido ácido carbónico, formas oxidadas de carbono, nitrógeno, oxígenos que son liberados durante la quema de combustibles fósiles y se transforman al entrar en contacto con el vapor de agua en la atmósfera..

El deshielo
El efecto invernadero a provocado la elevación de la temperatura en 0.18 C esta es la temperatura promedio mundial des de comienzos del siglo hasta ahora, con mayores olas de calor verificadas en la década de los 80. los estudios científicos establecen que el perímetro del mar de hielo alrededor de los polos está disminuyendo.
El aire más caliente provoca mayor evaporación del agua del mar, un volumen mayor de nubes y consecuente aumento de las lluvias y altera el régimen de los cientos. En las proyecciones de los científicos, el resultado sería lluvias más intensas en áreas hoy desérticas, como el Norte de Africa y el Nordeste de Brasil, en regiones fértiles como el medio Oeste de los Estados Unidos, se presentaría falta de agua y la disminución del hielo polar aumentaría el nivel del mar, inundando islas y áreas costeras.

El ruido es un sonido desagradable.
Este elemento constituye un serio problema que afecta a la sociedad moderna en cuyas actividades cotidianas se producen ruidos de intensidad variada que pueden ocasionarle al hombre una serie de trastornos de diversa índole.
Un ejemplo; en una habitación tranquila la intensidad del ruido puede llegar a 30 o 40 decibelios (DB); en la calle, el ruido es de 70 a 80 decibelios en un momento de mucho tráfico, pero el martillero para reparar neumáticos alcanza una intensidad de 130 decibelios.

Alteraciones del medio ambiente
El hombre no es el único factor causante de la ruptura del equilibrio biológico, pero si es el único ser con capacidad para conocer, controlar, programar y llevar a cabo el equilibrio biológico que necesita la humanidad para continuar su desarrollo progresivo.
El hombre modifica continuamente el medio ambiente donde vive. Aunque la mayoría de estos cambios son negativos.
Muchas modificaciones del ambiente han sido negativas, entre otras cosas por:
  • Sacrificar ciertas especies animales, sin discriminación.
  • Talar inmoderadamente los bosques.
  • Eliminar, de una manera inadecuada los desechos domésticos e industriales.
  • Utilizar, sin control insecticidas y herbicidas, con lo que originan verdaderos desastres ecológicos.