CONCIENTICEMOS CON NUESTRO PLANETA



Entendemos por concientizar a todo aquello acto que signifique hacer que una persona tome conciencia sobre determinas circunstancias, fenómenos, elementos de su personalidad o actitud, para mejorar su calidad de vida y sus vínculos no sólo con el resto de los individuos si no también con el medio ambiente  que lo rodea. La idea de concientizar a alguien siempre tiene un sentido positivo ya que se supone que al llevar a cabo tal acción, uno está haciendo que la otra persona, aquella a la que se concientiza, deje de lado actitudes o fórmulas impulsivas, inconcientes, que comience a utilizar su nivel de madurez e inteligencia para su propio bien y el de otros.
Si partimos del hecho de que el ser humano es el único se conciente, el único que ha desarrollado un nivel de inteligencia abstracto y superador, es fácil comprender que la idea de concientizar a alguien es en cierto sentido metafórica y que significa hacer que esa persona, que por determinada cuestión se está comportando de manera inconciente o irracional, cambie esa postura. 


Es común que el término concientizar se utilice en relación a circunstancias o elementos que tienen que ver con la convivencia social y también con el medio ambiente. Así, se puede decir que se concientiza a una persona sobre el peligro que cruzar una calle con el semáforo en rojo puede representar. Se evita de este modo que la persona lo siga haciendo y se baja la posibilidad de accidente. También es común decir que alguien se concientiza sobre la importancia de cuidar y proteger el medio ambiente: esta concientización o toma de conciencia supone dejar de consumir productos dañinos para el medio ambiente y mejorar la relación que uno puede mantener con él. La concientización puede ser propia, es decir, generada por uno mismo, o también puede ser generada por estímulos externos.